¿Sabes cómo están funcionando los servidores de tu empresa? Confiamos en nuestros servidores diariamente para el trabajo y la productividad, pero no podemos darlos por sentado como un componente crítico de la infraestructura empresarial. Como tal, el monitoreo de servidores es vital para asegurar la estabilidad, seguridad y rendimiento de tus servidores.
Con eso en mente, echemos un vistazo a las herramientas de monitoreo de servidores y monitoreo remoto de servidores que pueden ayudarte a asegurar un entorno empresarial saludable.
¿Qué es el monitoreo de servidores?
La supervisión de servidores es la vigilancia y análisis del rendimiento, disponibilidad y seguridad de los servidores de una empresa. Es importante para detectar y solucionar problemas potenciales, minimizar el tiempo de inactividad y asegurar que tus equipos puedan trabajar eficientemente sin problemas técnicos que los ralenticen.
El monitoreo de servidores es un proceso continuo, que examina constantemente posibles problemas a medida que aparecen. Esto permite a los equipos de TI abordar rápidamente los problemas e identificar anomalías para que puedan cortar cualquier problema de raíz.
Normalmente, el monitoreo de servidores incluye tiempo de actividad e inactividad, uso de disco, estadísticas de red, estado de conexión y métricas como la utilización de la CPU.
Por qué el Monitoreo de Servidores es Vital para Prevenir el Tiempo de Inactividad
Nada frena la productividad tanto como el tiempo de inactividad. Cuando un servidor se cae, el trabajo en toda la empresa se ralentiza hasta que se soluciona. Afortunadamente, la monitorización de servidores puede mantener el tiempo de inactividad al mínimo.
La monitorización de servidores de red permite a los equipos de TI detectar problemas potenciales tan pronto como aparecen, incluyendo velocidades lentas y problemas de conectividad. Les permite ser proactivos y solucionar problemas antes de que creen tiempo de inactividad, en lugar de ser reactivos y tratar de reparar el daño hecho.
Cualquier problema que detecte la supervisión del servidor puede ser abordado rápidamente antes de que cause algún daño. Como resultado, los sistemas de TI permanecen estables y funcionan de manera óptima, el tiempo de actividad mejora, y los equipos de TI pueden gestionar adecuadamente su utilización de recursos.
Fundamentos de la Gestión y Monitoreo de Servidores
Si quieres mejorar la gestión y monitorización de tus servidores, hay algunos fundamentos y conceptos clave a considerar. Estos cubren tareas básicas, como la seguridad y las actualizaciones, que son esenciales para un entorno de servidor saludable.
Primero, mantener el software actualizado es esencial. Esto asegura que el software en tu servidor tenga las últimas mejoras, parches y actualizaciones para mejorar el rendimiento y proteger contra vulnerabilidades.
Además, querrás monitorear el uso de CPU de tu servidor, la memoria, el espacio en disco, y así sucesivamente. Esto ayudará a identificar cualquier área que comience a fallar o ineficiencias, para que puedas abordar rápidamente los problemas antes de que escalen.
La seguridad también es de suma importancia. Una buena ciberseguridad incluye el uso de herramientas como cortafuegos y programas antivirus, además de capacitar a los usuarios sobre la seguridad de contraseñas y configurar la autenticación multifactor.
Hablando de la capacitación de usuarios, los empleados también deben estar bien versados en reportar y solucionar problemas técnicos. Aunque los equipos de TI tienen la capacitación y el conocimiento para diagnosticar y abordar problemas, es útil tener empleados informados que puedan describir con precisión los problemas que encuentran.
Exploración de Sistemas de Gestión de Servidores
Los sistemas de gestión de servidores son vitales para la monitorización de servidores. Automatizan la monitorización y gestión, incluyendo actualizaciones, instalaciones de parches y seguimiento de métricas y aplicaciones. Esto agiliza las operaciones de TI y reduce las cargas de trabajo manuales que los administradores deben gestionar mientras mantienen el rendimiento, la seguridad y el tiempo de actividad del servidor.
Los sistemas de gestión de servidores necesitan rastrear métricas de rendimiento, monitorear aplicaciones dentro del servidor y vigilar la salud y estabilidad general de la red. Hacerlo ayudará a los equipos de TI a mantener los servidores funcionando sin problemas sin pasar cada segundo del día observando cambios.
Los fundamentos de las herramientas de monitoreo de servidores
Con eso en mente, podemos desglosar las características y funcionalidades principales de las herramientas de monitorización de servidores.
Como su nombre lo indica, las herramientas de monitoreo de servidores rastrean y gestionan servidores para asegurar que estén completamente operativos. Esto incluye el tiempo de actividad del servidor y el tiempo de respuesta (cuánto tiempo tarda en reconocerse las acciones que los usuarios inician) y la salud general del servidor, el rendimiento y la utilización de recursos. Usar monitoreo y rastreo en tiempo real es clave aquí, ya que permite a los equipos de TI responder a posibles problemas de inmediato.
El propósito aquí es monitorizar y evaluar regularmente el servidor para asegurarse de que permanezca activo, funcione rápidamente y responda a las entradas de manera eficiente. Este enfoque proactivo ayuda a identificar ralentizaciones o anomalías antes de que se conviertan en un problema significativo, asegurando la optimización y eficiencia en todo momento.
Monitoreo de Servidores vs Monitoreo de Rendimiento de Servidores
Te podrías estar preguntando: ¿cuál es la diferencia entre la supervisión de servidores y la supervisión del rendimiento de servidores? Aunque los dos son muy similares, hay diferencias clave que deben considerarse.
Tanto la monitorización de servidores como la monitorización del rendimiento de servidores tratan la salud del servidor, pero los detalles de lo que monitorean varían.
El monitoreo del rendimiento del servidor rastrea métricas, como el uso de CPU, el uso de memoria y la actividad de la red. Esto profundiza en los datos, monitoreando la salud general y obteniendo conocimientos profundos sobre los servidores.
La supervisión de servidores, por otro lado, incluye criterios más amplios, como la seguridad y la disponibilidad. Esto se centra en los elementos de rendimiento, como la velocidad de carga de las páginas y el tiempo de actividad, en lugar de los datos detrás de ellos.
En otras palabras, el monitoreo de servidores observa las funciones y servicios para asegurar un tiempo de actividad constante, mientras que el monitoreo del rendimiento del servidor mide qué tan bien funciona todo y proporciona análisis. Ambos, por supuesto, son esenciales para una buena salud del servidor y la red.
Tipos de herramientas y sistemas de supervisión de servidores
No todas las herramientas de supervisión de servidores son iguales, por lo que puede que necesites diferentes tipos de herramientas o sistemas dependiendo de las necesidades de tu negocio y presupuesto.
Los tipos de herramientas y sistemas de monitoreo de servidores incluyen:
Las opciones de código abierto, cuyos códigos fuente están disponibles públicamente para que cualquiera los use y modifique, tienden a ser opciones asequibles con funcionalidad básica de monitoreo de servidores.
Opciones disponibles comercialmente hechas por empresas de confianza tienden a tener una amplia gama de características y capacidades.
Herramientas básicas de monitorización de redes, que proporcionan características de monitorización fundamentales centradas en elementos de red como conmutadores, enrutadores y concentradores.
Herramientas especializadas que rastrean métricas de rendimiento como la utilización de memoria, el uso de CPU y el ancho de banda.
Soluciones de monitorización de infraestructuras de TI, que cubren no solo un servidor, sino infraestructuras de TI completas, incluidos sistemas de almacenamiento, bases de datos y más.
Soluciones locales, donde el software se instala directamente en los servidores de tu empresa, dándote más control y propiedad sobre tus herramientas de monitoreo de servidores.
Supervisión de servidores basada en la nube, que utiliza servicios alojados para supervisar tu servidor, reduciendo así los costos de infraestructura y mejorando la flexibilidad.
Sistemas híbridos, que combinan la monitorización de servidores en las instalaciones y en la nube para obtener lo mejor de ambos mundos.
Qué opción funciona mejor para tu organización dependerá de tus necesidades específicas. Por lo tanto, es importante entender qué herramientas y funcionalidades son más importantes para tus equipos de TI, aunque algunas características clave (como la supervisión en tiempo real, alertas e informes) son esenciales independientemente.
Métricas clave de monitoreo de servidores para medir el rendimiento
Cuando monitoreas tus servidores, no faltarán métricas y datos que querrás buscar. Aunque puede ser difícil saber cuáles son los más importantes, estas son las métricas clave que querrás seguir:
Uso de CPU: El porcentaje de tiempo que tu servidor está trabajando activamente en tareas.
Utilización de memoria/estado de RAM: Cuánto espacio de memoria tiene tu servidor y cuánto está utilizando.
Disk I/O: Las operaciones de entrada y salida de tu servidor miden la velocidad de transferencia de datos.
Actividad de la red: Qué tan ocupada está tu red conectada durante el día.
Tiempo de actividad y tiempo de inactividad: Cuánto tiempo pasa tu servidor activo en comparación con el tiempo que pasa inactivo e inaccesible.
Carga del servidor: El número promedio de procesos esperando ser procesados.
Ancho de banda: La cantidad de información que un servidor puede manejar en un momento dado.
Rastrear estos es vital para evaluar la salud del servidor e identificar posibles problemas antes de que afecten el rendimiento. Por ejemplo, si un servidor está alcanzando los límites de su ancho de banda, si está usando demasiada memoria, o si la velocidad de entrada/salida disminuye significativamente, cualquiera de esos son signos de que hay problemas que tu equipo de TI necesitará investigar y resolver.
Cómo Ocurren las Fallas de Servidor y las Consecuencias de una Monitorización Insuficiente
Algunos pueden preguntarse: si no monitorean sus servidores, ¿qué es lo peor que puede pasar?
Para responder a esa pregunta retórica, podemos comenzar observando las diferentes formas en que pueden ocurrir fallos en el servidor. Estos incluyen:
Fallo de hardware, provocado por equipos viejos o dañados, falta de mantenimiento o error humano.
Fallos de software, donde el software que utiliza tu empresa encuentra errores constantes o deja de funcionar.
Problemas de red, que pueden ser causados por cualquier cosa, desde limitaciones de ancho de banda hasta configuraciones de red mal configuradas o brechas de seguridad.
Cualquiera de estos puede causar un daño significativo a una empresa, como tiempo de inactividad no planificado y excesivo que retrasa la productividad, pérdida de datos valiosos y vulnerabilidades de seguridad que permiten a los hackers y otros actores malintencionados entrar en tu red. Eso, a su vez, puede llevar a un daño reputacional importante, incluyendo la pérdida de ingresos y la confianza del cliente.
Afortunadamente, una monitorización adecuada del servidor puede detectar y prevenir estos daños. Las herramientas de monitorización de servidores pueden identificar problemas potenciales con mucha anticipación, para que puedan abordarse antes de que algo falle.
Prácticas recomendadas esenciales para una supervisión efectiva de servidores
Ahora que hemos establecido la importancia del monitoreo de servidores y las consecuencias del fracaso, es útil conocer las mejores prácticas. Las mejores prácticas esenciales para el monitoreo de servidores incluyen:
Configurar alertas: Uno de los mayores beneficios de la monitorización de servidores es la capacidad de abordar proactivamente problemas potenciales. Configurar alertas significa que tu equipo de TI será el primero en saber cuando surja una nueva anomalía, para que puedan solucionarla antes de que cause algún daño.
Revisa regularmente tus métricas: Tus métricas son tus primeros indicadores cada vez que algo comienza a ir mal. Revisarlas regularmente puede ayudarte a detectar áreas de mejora o mantenimiento, para que puedas mantener tu servidor en funcionamiento.
Realiza mantenimiento rutinario: El mantenimiento regular del servidor es valioso para su conservación. Esto incluye instalar cualquier parche o actualización de software para mantener todo tu sistema actualizado y seguro.
Automatiza el monitoreo: El monitoreo de servidores no debería ser un proceso manual. Las herramientas automatizadas facilitan la vigilancia de tus servidores 24/7, y cuando se combinan con alertas automáticas, mantienen a tu equipo de TI ágil y receptivo.
Monitoreo de Servidores y Gestión Remota sin Esfuerzo con Splashtop AEM
Cuando buscas una solución para monitorear y gestionar tus servidores desde cualquier lugar, Splashtop AEM (Gestión autónoma de dispositivos) te tiene cubierto. Splashtop AEM te permite monitorear tus servidores desde cualquier lugar, para que puedas detectar problemas antes de que se conviertan en un problema, lo que ayuda a garantizar el máximo tiempo de actividad, incluso para entornos de trabajo remotos o híbridos.
Además, si surge algún problema, Splashtop permite acceso remoto y gestión, para que los agentes y administradores de TI puedan conectarse a los endpoints del servidor desde cualquier lugar. Pueden aplicar actualizaciones, reiniciar dispositivos y diagnosticar problemas sin importar dónde estén, con la misma facilidad que si el endpoint estuviera justo frente a ellos.
Además, Splashtop AEM facilita la automatización de tareas como la gestión de parches, actualizaciones de software y ejecución de scripts. Esto asegura una gestión frecuente y consistente de los puntos finales sin necesidad de que los agentes de TI realicen estas tareas manualmente.
Con Splashtop AEM, puedes:
Gestionar todos tus endpoints desde una sola consola
Automatizar tareas rutinarias
Enviar actualizaciones y parches a través de múltiples puntos finales al instante.
Reciba alertas proactivas y correcciones automáticas
Personalizar e imponer políticas en todos los dispositivos
Monitorea tus métricas y la salud de los puntos finales desde un solo panel de control
Recibe informes detallados sobre tu inventario de hardware y software.
Recibe detección de amenazas en tiempo real, respuesta automatizada y gestión de antivirus.
¿Quieres experimentar Splashtop por ti mismo? Puedes comenzar hoy con un ensayo gratuito: