Cuando tus equipos comienzan a trabajar de forma remota, necesitarán las herramientas y la tecnología para acceder a su trabajo y programas mientras están en movimiento. Puede que estés considerando la tecnología de escritorio virtual, pero también has oído hablar de los escritorios remotos y no estás seguro de cuáles son las diferencias.
No te preocupes, porque es hora de desglosar las diferencias, comparar las ventajas del escritorio remoto vs. escritorio virtual, y ver cuál es el adecuado para tu empresa. Vamos a explorar…
¿Qué es un Escritorio Remoto?
Primero, necesitamos entender qué es una solución de escritorio remoto. La tecnología de escritorio remoto permite a los usuarios acceder y controlar sus otros dispositivos de forma remota, para que los empleados puedan acceder de manera segura a sus computadoras de trabajo desde sus dispositivos preferidos sin importar a dónde vayan.
Con una solución de escritorio remoto como Splashtop, los empleados pueden acceder a todos sus archivos, programas y herramientas de trabajo sin tener que preocuparse por el dispositivo que están usando. Esto permite un entorno de trabajo móvil ágil y eficiente para los empleados en movimiento.
Controlar otra computadora de forma remota podría parecer un riesgo de seguridad, pero soluciones como Splashtop son increíblemente seguras. Splashtop no accede ni almacena datos; simplemente conecta los dispositivos y los protege en todos los extremos con funciones de seguridad avanzadas como conexiones cifradas, autenticación de dos factores y más.
Casos prácticos de escritorio remoto
Las soluciones de escritorio remoto suenan geniales, pero ¿cuáles son sus aplicaciones reales? Varios casos de uso de la tecnología de escritorio remoto pueden empoderar enormemente a los empleados remotos, incluyendo:
Soporte BYOD (tráete tu dispositivo): Los escritorios remotos permiten a los empleados usar los dispositivos que prefieren, sin necesidad de preocuparse por la compatibilidad del sistema operativo o la potencia de procesamiento de su dispositivo.
Acceso remoto a archivos y aplicaciones: Los empleados pueden acceder de forma remota a sus archivos, herramientas y aplicaciones de trabajo en el dispositivo de su elección. Dado que todo se ejecuta en la computadora de trabajo, no hay compromiso en la calidad.
Soporte de TI y resolución de problemas: Los agentes de soporte de TI pueden acceder fácilmente a los dispositivos de los empleados para mantenimiento, resolución de problemas y soporte, sin importar dónde estén trabajando.
Colaboración remota: Los empleados pueden acceder remotamente a los mismos dispositivos y proyectos sin importar dónde estén, permitiéndoles trabajar juntos incluso cuando están lejos.
¿Qué es un Escritorio Virtual?
Los escritorios virtuales son entornos de escritorio completos, pero en lugar de ser creados y almacenados en una computadora, se alojan en la nube o en servidores locales. Esto permite a los usuarios acceder al escritorio desde varios dispositivos mientras están en movimiento.
Dado que los escritorios virtuales deben aprovechar grandes colecciones de máquinas virtuales, a menudo pueden ser más complicados que las soluciones de acceso remoto. Aunque todavía proporcionan acceso remoto a una variedad de dispositivos, no hay una computadora principal a la que accedan los dispositivos remotos.
Casos de uso de Escritorio Virtual
Las estaciones de trabajo virtuales tienen varios usos y beneficios propios, algunos de los cuales son similares a los escritorios remotos y otros que son únicos. Los casos de uso para escritorios virtuales incluyen:
Escalabilidad para grandes empresas: Los escritorios virtuales se pueden agregar con relativa facilidad, lo que permite a las grandes empresas escalar y agregar nuevos entornos de escritorio.
Gestión centralizada de TI: Debido a que los escritorios virtuales están alojados en un solo lugar, es fácil para TI gestionarlos, actualizarlos y solucionar problemas.
Acceso flexible: Los empleados remotos pueden acceder a escritorios virtuales desde sus dispositivos a través de la nube, lo que lo convierte en una opción flexible para el trabajo remoto. Al igual que los escritorios remotos, esto también ayuda a apoyar un entorno BYOD (tráete tu dispositivo).
Comparando los Beneficios: Escritorio Virtual vs. Escritorio Remoto
Ahora que podemos ver qué hace que los escritorios virtuales y remotos sean similares y distintos, podemos ver qué ventajas ofrece cada uno. Cuando comparamos escritorio virtual vs escritorio remoto, ¿cuál trae más beneficios?
Ventajas del escritorio remoto
Aunque las soluciones de escritorio remoto y escritorio virtual tienen varias similitudes, el escritorio remoto tiene algunas ventajas únicas. Estos incluyen:
Costos más bajos: Las soluciones de escritorio remoto suelen ser más asequibles que los escritorios virtuales, al tiempo que proporcionan un alto ROI. Splashtop, por ejemplo, tiene planes de precios diseñados para empresas de todos los tamaños y cuesta una fracción de lo que hacen las soluciones competidoras, mientras proporciona la misma conexión y características de alta calidad.
Configuración sencilla: Debido a que las soluciones de escritorio remoto se conectan a computadoras existentes, configurarlas es muy simple; solo se necesita instalar el software en el dispositivo remoto y el conectado.
Facilidad de uso: Las soluciones de escritorio remoto como Splashtop son excepcionalmente fáciles de usar. Simplemente abre el programa, inicia sesión y estás conectado. Esto lo hace particularmente útil para individuos o pequeñas empresas, aunque empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de los escritorios remotos.
Beneficios del Escritorio Virtual
Por supuesto, nada de eso significa que los escritorios virtuales no tengan sus beneficios o ventajas. Los beneficios de los escritorios virtuales incluyen:
Escalabilidad: Como los escritorios virtuales tienden a ser soluciones alojadas, son fáciles de escalar y agregar asientos adicionales sin necesidad de hardware o equipo adicional.
Control centralizado: Los escritorios virtuales se controlan desde un solo lugar, lo que los hace fáciles de gestionar y mantener seguros.
Alojado en la nube: Los escritorios virtuales a menudo se alojan en la nube, eliminando la necesidad de actualizaciones frecuentes de PC y dispositivos físicos.
Desafíos y limitaciones: Escritorio remoto y Escritorio virtual
Aunque tanto los escritorios remotos como los virtuales tienen muchos beneficios, cada uno también tiene desafíos. Estos son los obstáculos para los escritorios remotos y los escritorios virtuales:
Desafíos Comunes del Escritorio Remoto
Los escritorios remotos tienen algunas limitaciones, lo que puede dificultar a las organizaciones si no están preparadas. Estos incluyen:
Dependencia de la red: Las soluciones de escritorio remoto requieren conectividad a internet tanto para el dispositivo remoto como para el dispositivo al que se accede. Si alguna de las redes es deficiente, la conexión sufrirá.
Desafíos Comunes del Escritorio Virtual
De manera similar, los escritorios virtuales tienen sus limitaciones y desventajas. Estos incluyen:
Costos más altos: Ya sea alojados en la nube o en un servidor local, los escritorios virtuales pueden tener gastos iniciales y recurrentes más altos, lo que los hace una opción menos atractiva para las empresas conscientes del presupuesto.
Configuraciones complejas: Los escritorios virtuales tienden a ser complicados de configurar y gestionar, por lo que requieren más experiencia técnica para funcionar.
Requisitos de infraestructura: Los escritorios virtuales pueden tener requisitos de infraestructura más complejos, especialmente para servidores locales. Por lo tanto, las empresas más pequeñas tendrán dificultades para ejecutarlos correctamente.
Diferencias clave: Escritorio remoto vs. Escritorio virtual
Cuando comparamos soluciones de escritorio remoto vs escritorio virtual, hay muchas similitudes. Llenan un nicho similar, ya que ambos ayudan a los empleados a trabajar desde cualquier lugar y se pueden usar en una variedad de dispositivos. Sin embargo, todavía hay algunas diferencias clave que podrían influir en tu decisión. Estas incluyen:
1. Entorno y Control
Las soluciones de escritorio remoto te permiten acceder y controlar computadoras remotas físicas como si estuvieras presente. Los escritorios virtuales, por otro lado, son completamente virtuales; no hay un dispositivo físico al que conectarse.
2. Casos de Uso
Los escritorios remotos son excelentes para solucionar problemas, acceder a archivos y ejecutar programas en computadoras específicas. Los escritorios virtuales, por otro lado, son más adecuados para el acceso flexible y la gestión centralizada de escritorios.
3. Complejidad
Los escritorios virtuales son a menudo más complejos que los escritorios remotos, requiriendo configuraciones y gestión más laboriosas. Los escritorios remotos, por otro lado, son más fáciles de instalar y ejecutar, ya que solo conectan dos dispositivos.
Elegir la Solución Correcta para las Necesidades de su Empresa
Dada la elección entre escritorio virtual y escritorio remoto, ¿cuál deberías elegir? Aunque sirven para propósitos similares, las diferencias son lo suficientemente distintas como para que tu elección pueda tener un impacto significativo en la velocidad y eficiencia de tu empresa.
Considera tus necesidades específicas: ¿tus empleados tienen computadoras de trabajo con sus archivos y proyectos? ¿Tienes el presupuesto y la experiencia técnica para un escritorio virtual?
Al final, ninguna opción es una solución "única para todos", y cada empresa tendrá necesidades individuales. Sin embargo, comprender las diferencias entre las soluciones te ayudará a tomar una decisión informada.
Experimenta el Poder del Software de Escritorio Remoto de Splashtop: Comienza con una Prueba Gratuita
Si una solución de escritorio remoto es adecuada para ti, querrás Splashtop. Splashtop proporciona una conexión remota rápida y sin interrupciones, empoderando a los empleados para acceder a sus computadoras, programas y archivos desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo.
La conexión de Splashtop es segura y cumple con una amplia gama de estándares gubernamentales e industriales. Cuando te conectas con Splashtop, no se accede ni se transfiere ningún dato, por lo que todo permanece seguro en el dispositivo remoto. Además, Splashtop incluye varias funciones de seguridad avanzadas para mantener los dispositivos y cuentas a salvo de miradas indiscretas, incluyendo autenticación multifactor, pantalla en blanco, registro de sesiones y más.
Splashtop no solo es una gran alternativa a los escritorios virtuales, sino que también puede ser una excelente solución para acceder a ellos de forma remota. Si tu organización utiliza escritorios virtuales, puedes aprovechar Splashtop como una solución unificada para acceder tanto a escritorios remotos como a máquinas virtuales.
Splashtop puede acceder a máquinas virtuales e infraestructura de escritorio virtual en VMware, Citrix, AWS y más. Esto proporciona a los equipos de TI la flexibilidad, control y escalabilidad que necesitan para gestionar su infraestructura y da a los empleados la libertad de trabajar desde los dispositivos que prefieren, dondequiera que vayan.
Comienza con una prueba gratuita hoy y descubre cómo Splashtop puede ayudarte a trabajar desde cualquier lugar: